Mantenimiento aerotermia: cuánto cuesta y cada cuánto hay que hacerlo

Comparte :

mantenimiento aerotermia

Tabla de contenidos

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más eficientes para climatizar viviendas en España. Sin embargo, el mantenimiento aerotermia es clave, porque como cualquier sistema técnico requiere ciertos cuidados para asegurar su durabilidad, su rendimiento y evitar averías costosas. En este artículo te explico todo lo necesario: qué revisiones convienen, si son obligatorias, cuánto cuestan y qué pasa si decides no hacerlas.

¿Por qué es importante el mantenimiento aerotermia?

Aunque estos sistemas destacan por su fiabilidad y bajo nivel de desgaste, no son “instalar y olvidarse”. Una aerotermia trabaja muchas horas al año, utiliza componentes electrónicos, hidráulicos y frigoríficos, y depende de un equilibrio correcto entre todos ellos para funcionar de forma eficiente.

Un buen mantenimiento aerotermia tiene tres beneficios claros:

  1. Aumenta la eficiencia energética: un equipo revisado consume menos electricidad para generar la misma energía térmica.
  2. Previene averías costosas: muchos problemas se detectan a tiempo con simples comprobaciones.
  3. Alarga la vida útil: una bomba de calor cuidada puede funcionar perfectamente más de 15 o 20 años.

Revisión obligatoria vs. recomendada: qué dice la normativa

En España, la aerotermia se considera un sistema frigorífico cerrado con bomba de calor eléctrica. Esto genera normalmente dudas sobre si su mantenimiento es obligatorio. La respuesta es: depende del tipo de instalación y de su carga de gas refrigerante.

  • Si tu aerotermia tiene más de 3 kg de refrigerante o supera cierto equivalente en toneladas de CO₂, entonces sí puede ser obligatorio realizar revisiones periódicas por un técnico certificado en manipulación de gases fluorados.
  • En la mayoría de instalaciones domésticas de vivienda unifamiliar o pisos, la cantidad de gas es pequeña y la ley no obliga a revisiones anuales, pero sí se recomienda hacer un mantenimiento periódico para evitar problemas y conservar la eficiencia.

Aunque no siempre sea obligatorio, es una buena idea contratar una revisión anual o cada dos años. A la larga se amortiza.

Qué incluye el mantenimiento habitual

Los servicios de mantenimiento aerotermia suelen cubrir una serie de comprobaciones que se centran en dejar el equipo equilibrado y funcionando de forma óptima. Lo más habitual es que el técnico revise:

  • Presiones y carga del circuito frigorífico.
  • Estado del intercambiador y del ventilador de la unidad exterior.
  • Limpieza de filtros del sistema (ACS, calefacción o refrigeración).
  • Comprobación de bombas hidráulicas, válvulas y purgado de aire.
  • Verificación del rendimiento y temperaturas.
  • Revisión de conexiones eléctricas y sondas.
  • Ajustes del termostato o del control electrónico.

La mayoría de estas tareas no son complicadas, pero requieren conocimientos y herramientas específicas. Un mal ajuste puede disparar el consumo eléctrico o provocar una avería.

Revisión aerotermia: frecuencia recomendada

No existe una obligación general para viviendas, pero la práctica estándar en el sector es clara:

  • Una revisión anual si utilizas la aerotermia para calefacción, refrigeración y ACS durante todo el año.
  • Cada dos años si solo la usas estacionalmente y el equipo es reciente.

Si tu instalación es grande —por ejemplo, una vivienda de gran tamaño o un sistema con depósito de inercia y suelo radiante—, es más sensato hacer revisiones anuales.

Coste del mantenimiento: qué debes tener en cuenta.

El coste del mantenimiento de un sistema de aerotermia depende de varios factores: el tipo de instalación, la complejidad del equipo, su antigüedad y el uso que se le dé durante el año. No existe una cifra universal, y lo más sensato es solicitar una valoración profesional adaptada a tu vivienda.

Lo importante es tener claro que, aunque suponga una pequeña inversión periódica, la aerotermia sigue siendo una de las opciones más rentables del mercado. Incluso con un mantenimiento adecuado —que cualquier equipo tecnológico requiere— la eficiencia energética que ofrece compensa con creces el gasto anual, tanto en calefacción como en refrigeración y agua caliente.

Además, una revisión hecha a tiempo evita averías mayores, alarga la vida útil del sistema y mantiene el consumo eléctrico bajo control. Por eso, si estás valorando instalar aerotermia o quieres saber qué mantenimiento necesita tu equipo, lo ideal es que nos consultes directamente. Podemos analizar tu caso, orientarte y explicarte qué tipo de revisión te conviene para asegurar el mejor rendimiento de tu instalación.

mantenimiento aerotermia , bomba de calor , revisión

¿Cómo influye el mantenimiento bomba de calor en la vida útil de tu sistema?

No pasa nada de un día para otro, pero con el tiempo aparecen problemas:

  • Aumenta el consumo eléctrico sin que te des cuenta.
  • La bomba de calor pierde rendimiento y tarda más en calentar o enfriar.
  • Mayor riesgo de averías en la electrónica o en el compresor (las más caras).
  • Posibles fugas de gas refrigerante que podrían obligarte a una reparación costosa.
  • Reducción clara de la vida útil del equipo.

En resumen: puedes no hacer mantenimiento, pero a medio plazo sale más caro.


¿List@ para que tu sistema de aerotermia funcione al máximo y sin preocupaciones? En MOMAR ENERGÍA, con sede en Cuenca y cobertura por toda la península, nos encargamos de la instalación y del mantenimiento aerotermia que tu hogar necesita. Confía en nuestros más de 25 años de experiencia, y solicita hoy mismo tu revisión con nosotros: es el paso sencillo que garantiza confort, ahorro y tranquilidad durante muchos años. ¡Contáctanos y da el paso hacia una climatización eficiente!